datasources
Formulario
El formulario de los datasource es accesible mediante la siguiente ruta: Applications Resource Manager > Database > Data Sources.
El formulario de los datasource se presenta de la siguiente manera:
- Un menú ribbon con el que es posible realizar las habituales operaciones de CRUD y el botón vista previa que permite visualizar el resultado de la ejecución del datasource.
- Un filtro estándar con el que es posible filtrar los registros existentes (los datasource) por Código, Descripción, Objeto, Área y Fecha.
- Una cuadrícula de resultados donde se puede visualizar el listado de los datasource presentes en la base de datos.
Creación de un nuevo datasource
La creación de un nuevo datasource se realiza mediante el botón 'Nuevo' y requiere completar:
- Los datos de cabecera, como código y descripción.
- El tipo de datasource, diferenciando entre:
- datasource basados en un objeto estándar o personalizado de Fluentis.
- datasource basados en una consulta SQL.
- datasource de tipo GROUP BY basados en un objeto estándar o personalizado de Fluentis.
Dependiendo del tipo de datasource seleccionado, los campos de entrada a rellenar serán diferentes.
- Para los datasource simples, es decir, basados en un objeto se deberán completar:
- código.
- tipo de datasource, eligiendo uno de tipo simple.
- descripción.
- código del objeto Fluentis en el que se desea basar el datasource.
- fecha de finalización de validez, que permite especificar una fecha después de la cual el datasource ya no estará disponible para el usuario de Fluentis.
- Take Rows / Skip Rows, permite definir un rango de filas a tomar o saltar.
- Área, es una descripción tomada del diccionario.
- Para los datasource basados en una consulta SQL se deben completar:
- los campos de cabecera, tales como
- código.
- descripción.
- tipo de datasource, seleccionando SQL Query DataSource,
- fecha de finalización de validez, que permite especificar una fecha después de la cual el datasource ya no estará disponible para el usuario de Fluentis.
- SQL Query, especificando una consulta creada y guardada previamente a través del FluentisQueryStudio.
- contexto (opcional).
- parámetros (opcional).
- área, es una descripción tomada del diccionario.
- Módulo de negocio.
- los campos de cabecera, tales como
Respecto al uso de FluentisQueryStudio como herramienta para la creación/guardado de consultas en la base de datos, consulte el siguiente ENLACE. Es fundamental que la consulta creada a través de FluentisQueryStudio cumpla normas precisas de formato:
-
la consulta debe devolver al menos los campos Id, Code, Description para poder ser reutilizada dentro de un datasource, de lo contrario no será visible dentro de la combobox correspondiente.
-
Finalmente, existen los datasource basados en la cláusula GROUP BY.
-
Para este tipo de datasource, es necesario completar:
- código y descripción,
- tipo de datasource, seleccionando 'GROUP BY Data Source',
- fecha de finalización de validez (opcional),
- objeto sobre el cual basar el datasource,
- take rows / skip rows,
- área, es una descripción tomada del diccionario.
-
A través de la pestaña de Propiedades es posible definir los criterios de agregación que aprovecharán la cláusula GROUP BY. De modo similar al lenguaje SQL, la cláusula GROUP BY permite agrupar los registros según determinados criterios de agregación. En particular, en la pestaña derecha 'Propiedades visibles' hay una tabla con los siguientes campos:
-
código
-
alias
-
rol
-
criterio de agregación
-
ruta de la propiedad
-
fórmula
-
ordenar por posición
-
ordenamiento
-
suma incremental
Para gestionar el criterio de agregación es necesario operar en la columna 'Criterio de agregación', la cual permite elegir un valor entre:
- Dimensión, o
- Métrica.
Las dimensiones son un atributo cualitativo, es decir, una categoría o descriptor. Sirven para segmentar o agrupar los datos.
Las métricas son un atributo cuantitativo, es decir, un valor numérico que puede ser medido, agregado o calculado.
Así, podríamos agregar las facturas de venta (objeto FSSalesInvoice) por tipo de factura (FSSalesInvoiceType.Code), como se muestra en la captura de pantalla a continuación.
